Inicio

Primer taller técnico sobre los marcos de competencias de la segunda fase del proyecto RAMAA

1 Noviembre 2016

El primer taller técnico sobre los marcos de competencias de la segunda fase del proyecto RAMAA, celebrado entre el 25 y el 27 de octubre en Abiyán (Côte d’Ivoire), ha reunido a representantes de 12 países (coordinadores nacionales, miembros de los equipos y expertos en el tema del taller). Han asistido al taller más de 30 representantes de los países que participan en la segunda fase del proyecto RAMAA, como por ejemplo, la profesora Hakima Megherbi de la Universidad de París (consultora contratada para asistir al UIL); Madina Bolly (coordinadora del proyecto RAMAA); Mary Einbinder (asistente del Director del UIL) y los colegas de la Oficina de la UNESCO en Abiyán.

Los objetivos de este taller técnico eran los siguientes: i) realizar un análisis crítico de las herramientas de los marcos de competencias diseñadas durante la primera fase del proyecto RAMAA; ii) intercambiar experiencias sobre los programas de alfabetización de los 12 países que participan en la segunda fase del proyecto RAMAA, y iii) definir una estructura para la elaboración de un marco común de competencias.

La ceremonia de apertura del taller estuvo presidida con su Excma. Sra. Kandia Camara, Ministra de Educación de Côte d’Ivoire, que además ilustra el compromiso de alto nivel contraído por los responsables nacionales en relación con la segunda fase del proyecto RAMAA.

En los tres días que ha durado el taller se ha diseñado una base de datos contextuales detallados sobre los distintos objetivos que se examinaron durante los intercambios de experiencias entre los países participantes en la segunda fase del proyecto. La base de datos se empleará para diseñar los marcos de competencias armonizados de la segunda fase del proyecto RAMAA, con arreglo a los propósitos de la investigación relativos a la adquisición de conocimientos, la sostenibilidad de los conocimientos adquiridos y la repercusión de la alfabetización.