Inicio

Día Internacional de la Alfabetización 2014: Alfabetización y Desarrollo Sostenible

5 Septiembre 2014

Con motivo del Día Internacional de la Alfabetización 2014, el Instituto para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida de la UNESCO (UIL) va a editar las siguientes publicaciones:

Aprovechando el potencial de las TICs para la Alfabetización y el Aprendizaje

Una compilación con 26 programas de alfabetización y cálculo básico mediante el uso de radio, televisión, teléfonos móviles, tablets y ordenadores, que lleva por título: “Harnessing the Potential of ICTs for Literacy Teaching and Learning” (“Aprovechando el potencial de las TICs para la Alfabetización y el Aprendizaje”). Todos los programas de alfabetización seleccionados para formar parte en esta publicación contienen valiosas experiencias y lecciones de todas las regiones del mundo. Se pueden consultar más ejemplos de programas de alfabetización innovadores en la Base de Datos de Prácticas Eficaces de Alfabetización y Matemática Básica. El documento estará  disponible próximamente en francés.

Esta publicación será lanzada en la Conferencia Internacional sobre Educación para la Alfabetización de Mujeres y Niñas: Pilares para un desarrollo sustentable y la Ceremonia de Entrega de los Premios de Alfabetización de la UNESCO, organizada por el Gobierno de Bangladesh y la UNESCO en Dhaka, el 8 de septiembre del 2014.

Harnessing the Potential of ICTs for Literacy Teaching and Learning (PDF, 4 MB)

Alfabetización y educación para el desarrollo sostenible y el empoderamiento de la mujer

El estudio “Literacy and education for sustainable development and women’s empowerment” (“Alfabetización y educación para el desarrollo sostenible y el empoderamiento de la mujer”) examina cómo y por qué los programas de alfabetización pueden contribuir a un desarrollo sostenible e impulsar el empoderamiento de la mujer. El artículo argumenta que solo con un examen exhaustivo de las prácticas de enseñanza y desarrollo de la alfabetización podemos comenzar a abordar el reto de reducir la brecha de género en los resultados en alfabetización. Este documento repasa una amplia gama de programas de alfabetización de adultos y condensa los principios de buenas prácticas para formular recomendaciones para acciones futuras. Además, propugna la importancia de la alfabetización para un desarrollo sostenible y el empoderamiento de la mujer.

Literacy and Education for Sustainable Development and Women’s Empowerment (PDF, 4 MB)

Educación Comunitaria centrada en los y las Jóvenes. Testimonios de Empoderamiento de Asia y el Pacífico

En colaboración con la Asociación Asia y Pacífico Sur para la Educación Básica y de Adultos (ASPBAE), se ha publicado una colección de testimonios de jóvenes que están participando en los programas de educación y desarrollo comunitarios como estudiantes y facilitadores. Este documento lleva por título “Youth Driving Community Education. Testimonies of Empowerment from Asia and the Pacific” (“Educación Comunitaria centrada en los y las Jóvenes. Testimonios de Empoderamiento de Asia y el Pacífico”). Los testimonios ofrecen una excelente muestra de empoderamiento juvenil a través de programas de educación y desarrollo centrados en la juventud en Bangladesh, India, Indonesia, Nueva Zelanda, Filipinas y Timor-Leste.

La publicación será presentada en el seminario Youth & Inclusive Citizenship: Approaches to Realise Demographic Dividends in Asia-Pacific (Juventud y Ciudadanía Inclusiva: Propuestas para Implementar Dividendos Demográficos en Asia y el Pacífico) organizada conjuntamente por ASPBAE, DVV International y Participatory Research in Asia (PRIA), en Nueva Delhi, del 8 al 10 de septiembre del 2014.

Youth Driving Community Education – Testimonies of empowerment from Asia and the Pacific (PDF, 2.9 MB)

Aprendiendo a Volar: Educación para la Alfabetización orientada a las Familias en las escuelas

Con motivo del X Aniversario del galardón al Proyecto Family Literacy, FLY (Alfabetización en Familia), Premio de Alfabetización Rey Sejong de la UNESCO 2010, el UIL y el Instituto para la Formación de Profesorado y Desarrollo Escolar del Estado de Hamburgo (LI) están editando la publicación: “Learning to Fly: Family-oriented literacy education in schools” (“Aprendiendo a Volar: Educación para la Alfabetización orientada a las Familias en las escuelas”) en Inglés y Alemán. Esta publicación comprende una serie de contribuciones de diferentes actores implicados, como maestros/as, padres, madres y niños/as, que participan en la   concepción e implementación de FLY en la ciudad de Hamburgo. Este proyecto está dirigido principalmente a personas de comunidades socialmente desaventajadas y se basa en una apuesta intergeneracional por el aprendizaje. 

Esta publicación será presentada en un evento el 10 de septiembre del 2014 en Hamburgo para celebrar el Día Internacional de la Alfabetización y el X Aniversario de FLY.

La LitBase del UIL presenta también a los Ganadores/as del Premio Internacional de Alfabetización de la UNESCO 2014

Recibirán el Premio de Alfabetización Rey Sejong de la UNESCO: el Ministerio de Educación de Ecuador por su 'Proyecto de Educación Básica para Jóvenes y Adultos' y la Asociación para la Promoción de la Educación No-Formal de Burkina Faso por el programa 'Empowerment of women living in extreme poverty in Burkina Faso' ('Empoderamiento de las mujeres que viven en pobreza extrema en Burkina Faso').

La Asociación de Algeria por la Alfabetización IQRRA, por su programa sobre “Alfabetización, Formación e Integración de la Mujer';

La Escuela para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida por el Desarrollo Comunitario 'Polígono Sur', en España, por su 'establecimiento de redes como un proyecto educativo'; y

El Instituto Molteno de la Lengua y la Alfabetización en Sudáfrica, y el Instituto Internacional para la Alfabetización recibirán el Premio Confucio de Alfabetización de la UNESCO por la “Bridges to the Future Initiative” (“Iniciativa Puentes hacia el Futuro”).

Por favor, visite la LitBase del UIL (http://www.unesco.org/uil/litbase/) para saber más sobre los ganadores y nomidados a los Premios de Alfabetización de la UNESCO.