El siguiente documento forma parte de una colección de documentos basados en el informe del UIL "Adoptar una cultura de aprendizaje a lo largo de toda la vida".
Este artículo de Jim Ogg3 expone los principales desafíos del aprendizaje a lo largo de toda la vida en las sociedades en proceso de envejecimiento. El contexto es Europa, donde hay una necesidad urgente de aumentar la oferta de formación profesional en el lugar de trabajo, especialmente en relación con la digitalización y las nuevas tecnologías. La adquisición de competencias digitales puede ayudar a las personas mayores a permanecer activas en la fuerza laboral durante más tiempo y a mantener un estilo de vida saludable, y disminuye el riesgo de aislamiento social. Después de la jubilación, el aprendizaje a lo largo de toda la vida tiene un papel fundamental en la promoción del bienestar y la calidad de vida. El documento finaliza señalando la necesidad creciente de promover el aprendizaje a lo largo de toda la vida en entornos locales y comunitarios y para todos los grupos de edad.
- Autor/Editor: Ogg, Jim
-
Lifelong learning in ageing societies: Lessons from Europe
- UNESCO - 2021
- Disponible en: Inglés