

Nuevas normas de adhesión a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC)
La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC) ha publicado nuevas directrices para los miembros, que entrarán en vigor a partir del 1 de octubre de 2018.
Desde su creación en 2015, la GNLC de la UNESCO se ha expandido rápidamente, de modo que a la fecha, son más de 200 miembros de 50 países los que se han sumado a la iniciativa, logrando resultados significativos. No obstante, con el fin de garantizar el firme compromiso y el progreso de las ciudades miembro en la implementación del aprendizaje a lo largo de toda la vida, así como para inspeccionar la calidad de la red, la GNLC de la UNESCO decidió realizar una revisión detallada de sus procedimientos y requisitos de adhesión, tanto para los antiguos como para los nuevos miembros.
Las nuevas normas incluyen la aceptación de tres nuevas ciudades miembro por país, por cada año. Además, las solicitudes solo serán revisadas y aceptadas entre marzo y abril de cada año. Asimismo, se pedirá a los miembros de la red que presenten un informe bienal sobre sus estrategias, actividades e iniciativas para la promoción del aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos en sus comunidades.
Finalmente, es importante mencionar que la diversidad socioeconómica y cultural seguirá caracterizando la labor de las ciudades del aprendizaje, de tal forma que aunque no todas las ciudades se encuentren en la misma fase de desarrollo, ni posean las mismas herramientas para convertirse en una ciudad del aprendizaje, el seguimiento de los progresos es crucial para que el aprendizaje a lo largo de toda la vida sea una realidad.
Para más información sobre las normas de adhesión, consulte el siguiente enlace