

Reconocer las competencias profesionales para crear una fuerza de trabajo más calificada
Uzbekistán, Kirguistán y Tayikistán están trabajando para establecer un sistema coherente para el reconocimiento, validación y acreditación (RVA) de las competencias profesionales adquiridas a través del aprendizaje no formal e informal.
La importancia de reconocer y validar en la actualidad las competencias profesionales no reconocidas
En estos tres países de Asia Central, los organismos nacionales y sectoriales están poniendo cada vez más énfasis en reconocer cómo los trabajadores aplican los conocimientos, las habilidades y las competencias, en lugar de los entornos en donde adquieren estas competencias. En estos países, las competencias que se adquieren de manera informal son importantes, ya que implican un conocimiento especializado y experiencia, que son difíciles de desarrollar a través de sistemas de aprendizaje formal. Por tanto, es imperativo crear sinergias y transiciones fluidas entre el aprendizaje no formal, informal y formal mediante el desarrollo de procedimientos y procesos para identificar, validar y reconocer las competencias adquiridas en el trabajo, durante la formación, en la vida cotidiana y en las actividades de ocio.
El Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL), la Oficina de la UNESCO en Tashkent, Uzbekistán, y el Instituto de Cooperación Internacional de la Asociación Alemana para la Educación de Adultos (DVV) co-organizaron un seminario para compartir las buenas prácticas y asesorar sobre RVA. Los resultados de este seminario serán adoptados por los gobiernos de Uzbekistán, Kirguistán y Tayikistán con el fin de establecer mecanismos para reconocer las competencias profesionales en el marco nacional de cualificaciones (MNC). La reunión tuvo lugar el 26 de noviembre de 2015, en Tashkent, Uzbekistán y contó con la asistencia de más de 100 partes interesadas nacionales e internacionales ansiosos de desarrollar condiciones, procedimientos y procesos para el reconocimiento de las competencias profesionales de los trabajadores y proporcionarles las cualificaciones pertinentes.
Como un importante seguimiento al seminario, UIL junto a la Oficina de la UNESCO en Tashkent, ha desarrollado planes para seguir apoyando a las partes interesadas nacionales en estos países en el desarrollo de estructuras coordinadas para el reconocimiento de las competencias profesionales.