Inicio

Arte dramático: cómo la compañía de teatro más grande de Australia educó a cientos de migrantes y refugiados

7 Noviembre 2022

Desde su creación en 2016, Connected: Aprendizaje de idiomas para adultos a través del teatro, un programa de aprendizaje para adultos que proporciona apoyo emocional y en lengua inglesa a migrantes y refugiados utilizando historias imaginativas, procesos teatrales, juegos de rol, mitos y cuentos populares, ha atendido las necesidades de más de 700 alumnos de entre 18 y 70 años. Esta notable iniciativa es sólo uno de los estudios de casos de buenas prácticas que aparecen en una publicación del Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL), De la radio a la inteligencia artificial: Revisión de la tecnología innovadora en la alfabetización y la educación de refugiados, migrantes y desplazados internos

Desarrollado por la Compañía de Teatro de Sídney (STC, por sus siglas en inglés) e impartido en colaboración con organizaciones como el Programa de Idiomas para Refugiados de la Universidad de Sídney y el Centro de Solicitantes de Asilo, Connected coordina anualmente unos 100 talleres para más de 350 alumnos, que comprenden más de 2.000 horas de aprendizaje basado en diversas actividades. Entre los alumnos de los talleres se encuentran estudiantes de Afganistán, la República Islámica de Irán, la República Popular China, la República Árabe Siria y Vietnam, entre otros. Desde una abuela mayor que aprendió a leer y escribir en inglés, hasta alumnos que articulan sus ideas sobre el cuento popular de la Doncella del Cisne, el programa ha visto a los participantes destacar en el aprendizaje de la lengua de su nuevo hogar utilizando escenarios teatrales. 

Raad, por ejemplo, llegó a Australia desde Irak. Se inscribió en el curso para que le ayudara a aprender inglés, a relacionarse socialmente y a retener información mediante la expresión creativa. Dice que la plataforma le ha dado a él y a sus compañeros la confianza necesaria para sentirse cómodos en su aprendizaje.

“Me gustan mucho las clases de teatro. Todo el mundo se divierte. Estamos todos muy contentos y hablamos mejor inglés. No tengo miedo de cometer errores y mi profesor y mis amigos me ayudan. Quiero aprender más cada día”.

Raad: Estudiante de Irak

Antes de la pandemia, Connected ofrecía servicios presenciales en organizaciones que acogían a inmigrantes y refugiados, sin coste alguno para el alumno de la organización asociada. Sin embargo, a raíz de las restricciones nacionales impuestas como resultado de la pandemia, las sesiones de Connected se adaptaron para incluir talleres en línea utilizando Zoom. Para combatir la brecha de acceso digital, el Centro de Solicitantes de Asilo (ASC, por sus siglas en inglés), socio del programa, donó laptops y memorias USB para aquellos alumnos que carecían de ordenador o de acceso a Internet. En algunos casos, el ASC realizó visitas a domicilio para instalar esta tecnología y enseñar a los alumnos a conectarse a Zoom. En el caso de los alumnos que desean unirse a los talleres a través de su teléfono inteligente, pero que no tienen una buena conexión a Internet, el programa paga los datos de su teléfono para que puedan participar.

La incorporación de los talleres en línea ha incrementado el alcance de Connected, ya que le ha permitido llegar a un grupo más diverso de alumnos que de otro modo, no habrían podido participar en las sesiones. Kate Worsley, artista docente del STC, cree que los talleres de Connected también fueron importantes para promover la interacción social durante la pandemia.

“Algunos de nuestros alumnos se encontraban en las zonas de preocupación del gobierno local por COVID-19, lo que significaba que estaban limitados a un radio de 5 km y muy restringidos en cuanto a lo que podían hacer al aire libre y durante cuánto tiempo. La oportunidad, no sólo para los alumnos sino también para mí, de conectar con los demás y compartir risas e historias fue, sin duda, una experiencia pedagógica muy satisfactoria".

Kate Worsley: artista docente

Las investigaciones demuestran que la educación basada en las artes puede ser un enfoque eficaz para el aprendizaje de la lengua inglesa, ya que permite adquirir habilidades sociales clave, crecimiento emocional y capacidad de adaptarse a las interacciones y conversaciones improvisadas de la "vida real". Uno de los estudiantes que participa en el programa refuerza el beneficio de aprender utilizando el teatro, y dice:

“Llevo cuatro años aprendiendo inglés. Todo es gramática, gramática, gramática, pero no puedo memorizar la gramática. Creo que es una buena idea aprender inglés de forma natural, con el cuerpo, como aprendemos nuestra lengua materna, con la gente”.

El aprendizaje a través del teatro también ha ayudado a algunos alumnos a gestionar mejor el impacto del trauma en su experiencia de aprendizaje. Según Zoe Hogan, Directora de Educación y Asociaciones Comunitarias del STC, Connected ha permitido a los alumnos aumentar considerablemente su confianza.

“Vemos que un estudiante tímido es mucho más propenso a dar el salto a hablar en inglés porque no se centra tanto en hacer las cosas bien. El proceso los libera para tomar más riesgos".

Zoe Hogan: Directora de Educación y Asociaciones Comunitarias de STC

Connected practica el "translanguaging", un proceso que reconoce el repertorio lingüístico completo de una persona multilingüe y honra su primera lengua en el proceso de aprendizaje de la segunda. Los educadores son una cohorte de "artistas docentes" pagados por STC: actores, directores y artistas comunitarios que tienen una amplia gama de habilidades de actuación y por lo general tienen una experiencia de trabajo con niños y jóvenes a través de School Drama, programa de STC para la alfabetización teatral en la escuela primaria. Para la Sra. Worsley, el objetivo de aumentar la sensación de conexión social y bienestar de los participantes es muy importante: "Ver a los alumnos compartir risas e historias a pesar de las barreras que suponen los diferentes niveles de inglés fue muy satisfactorio", afirma.

“También fue muy satisfactorio observar cómo los alumnos ganaban confianza y compartían más a medida que avanzaban los talleres. A menudo, los alumnos querían seguir charlando en línea con los demás, una vez terminado el taller, lo que indicaba que, de hecho, estaban desarrollando fuertes conexiones entre ellos a lo largo del programa".

Sra. Worsley

En abril de 2022, STC y Currency Press, una editorial líder en artes escénicas, publicaron Connecting Through Drama: Drama and Literacy for Learning English as an Additional Language (Conectando a través del teatro: Teatro y alfabetización para el aprendizaje del inglés como lengua adicional), un recurso para los profesores de idiomas del programa. Las clases presenciales se están reanudando y ampliando, con planes para que, después de su éxito, el curso digital también continúe.

 

Más información 

Case studies

Related Document

Related Content