Inicio

Programa Juvenil del Consejo Noruego para los Refugiados, Jordania

  • Date published:
    26 Enero 2022

Resumen del programa

Título del proyecto Programa Juvenil del Consejo Noruego para los Refugiados
Organización ejecutora Consejo Noruego para los Refugiados (Norwegian Refugee Council)
Ubicación Jordania
Lengua de instrucción L1
Fecha de inicio 2012
Socios del programa Union européenne, British Council, UNICEF, HCR, Turquoise Mountain, Specto, Université d'État de l’Arizona
Financiamiento UNICEF, SIDA (en español, Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo), Enabel, Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega
Costo anual del programa USD 1,120,000
Costo anual del programa por educando USD 490
Costo anual de la herramienta digital n/a
Herramienta(s) digital(es) utilizada(s) Computadora, teléfono móvil
Población objetivo Refugiados; mujeres y niñas; aprendices con discapacidades; jóvenes no en educación, empleo o formación (NEETs); jóvenes fuera de la educación formal durante más de tres años
Edad del educando 15-32 años
Proporción de educandos por instructor 1:6
Habilidades objetivo Alfabetización y aritmética básica, habilidades técnicas, habilidades interpersonales y de comunicación, habilidades socioemocionales
Impacto Aproximadamente 3,200 jóvenes formados durante el periodo 2012-2016, y otros 1,815 en 2018
Sitio web del programa https://www.nrc.no/what-we-do/activities-in-the-field/education/

Antecedentes

Acorde al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), actualmente hay 752,416 refugiados viviendo en Jordania: el 83% reside en entornos urbanos y el 17% en campos de refugiados. Casi la mitad de la población de refugiados está formada por niños (46.7%), mientras que la otra mitad está formada por personas mayores (4.8%) y adultos (48.5%). El 88% (663,210) son sirios. Aunque la mayoría de estos refugiados viven en zonas urbanas de todo el país, 127,373 están alojados en tres campos de refugiados: Za'atari, Azraq y el Campo Jordano de los Emiratos (EJC). La mayoría de los sirios registrados como refugiados proceden del sur de Daraa (39.9%), Homs (16.2%), Alepo (11.4%) y la zona rural de Damasco (11.3%) (ACNUR, 2021).

El Ministerio de Educación jordano trabaja para garantizar que los estudiantes refugiados sirios se matriculen en la educación preescolar, primaria y secundaria (Ministerio de Educación jordano, 2018). Sin embargo, cuanto mayor es un niño, más difícil le resulta permanecer en la escuela. Actualmente hay más de 27,000 niños refugiados sirios de entre 16 y 18 años en Jordania, de los cuales menos de 7,000 asisten a la escuela (el 25%). Durante el año escolar 2017 - 2018, solo el 15% de los refugiados sirios de 16 años estaban matriculados en la escuela secundaria, en comparación con más del 80% de los niños jordanos de la misma edad (Human Rights Watch, 2017).

Alrededor del 50% de los jóvenes refugiados sirios no tienen acceso al tipo de educación secundaria que habrían recibido en Siria. Además, alrededor del 25% de los jóvenes refugiados sirios que estaban matriculados en la universidad no tienen acceso a oportunidades de educación superior o terciaria. La situación es peor para las niñas, que a menudo se enfrentan a barreras relacionadas con el género, como el riesgo de seguridad que pueden experimentar en su camino a la escuela (NRC, 2016).

La normativa nacional jordana estipula que, aunque los refugiados sirios deben tener acceso a las escuelas públicas hasta los 16 años, tienen derechos limitados para trabajar. Los que viven en campos de refugiados no pueden salir de ellos y buscar oportunidades de trabajo, a menos que las autoridades jordanas les concedan permiso para hacerlo. De hecho, sólo el campo de Za'atari ofrece oportunidades laborales basadas en incentivos a través de las ONG, y a algunos refugiados se les permite dirigir sus propios negocios informales. En Azraq y Emirati no se permiten estas actividades, ni siquiera de manera informal, y las condiciones de trabajo son más duras (ibíd.).

Entre 2014 y 2018, las actividades relacionadas con las TIC crecieron un 11.64% en Jordania. En 2018, las tasas de penetración de la telefonía móvil y de internet alcanzaron el 85% y el 88.8%, respectivamente (Banco Mundial, 2020). Durante la pandemia, el Ministerio de Educación Jordano trabajó con el Ministerio de Economía Digital y Emprendimiento y con proveedores del sector privado para desarrollar servicios de educación a distancia. Crearon una serie de plataformas, como “Darsak”, un portal oficial de aprendizaje electrónico que ofrece cursos cortos en vídeo para los grados 1 a 12, y “Profesores”, un programa de formación de 90 horas. Uno de los canales deportivos de la televisión del país también se convirtió en un canal de aprendizaje (ibíd.).

En 2012, el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) comenzó a aplicar un programa para jóvenes en Jordania. El programa sigue el modelo de su Paquete Educativo para Jóvenes, un programa que pretende responder a las necesidades de educación y formación de los jóvenes afectados por conflictos en diferentes países. El NRC es una organización humanitaria centrada particularmente en los refugiados y los desplazados internos. Presta apoyo durante las diferentes fases del desplazamiento, desde las emergencias hasta las soluciones duraderas, y asiste a “poblaciones o personas afectadas por desplazamiento”, según el mandato de su misión. Con una oficina en la capital jordana, Ammán, y otras oficinas de campo en las ciudades de Irbid, Mafraq y Zarqa, así como en los campamentos de Za'atari y Azraq, el NRC lleva a cabo programas que responden a necesidades básicas, proporcionan alojamiento, medios de subsistencia, información, asesoramiento y asistencia jurídica, y ayudan a los niños y a los jóvenes mediante actividades educativas y profesionales.

Panorama del programa

El NRC ofrece a los jóvenes de los campos de refugiados acceso a oportunidades de aprendizaje estructuradas y certificadas para desarrollar sus habilidades, mejorar su bienestar y prepararlos -económica, social y educativamente- para la transición a la edad adulta. La educación y formación para jóvenes de 15 a 32 años se ofrece durante un periodo de tres meses, con cursos que incluyen:

  • Alfabetización y aritmética (ofrecidas en el campo de Za'atari y Azraq) como asignaturas de apoyo para los aprendices que las necesiten;
  • Formación de habilidades posbásicas en una amplia gama de temas, como mecánica, sastrería, peluquería y mantenimiento de computadoras, así como alfabetización y aritmética;
  • Habilidades para la vida (actualmente se utiliza el contenido del curso basado en el plan de estudios de la Fundación Internacional de la Juventud (IYF por sus siglas en inglés, Pasaporte al Éxito); 1
  • Cursos de aprendizaje a distancia ofrecidos a través de una asociación con Edraak, la plataforma en línea de la Fundación Reina Rania; estos cursos en línea cubren una amplia gama de temas, incluyendo el inglés como lengua extranjera (proporcionado por el Consejo Británico) y habilidades blandas como la redacción de CV, la salud mental de los niños, la nutrición y la salud, el espíritu emprendedor, la búsqueda de empleo, el desarrollo de la carrera y la autopromoción.

Los cursos de alfabetización y aritmética del NRC adoptan diferentes enfoques para apoyar a los jóvenes con bajos niveles de alfabetización, dependiendo del contexto y la etapa del curso. Para evitar duplicidad, los cursos se ofrecen en colaboración con otros organismos que ya han ofrecido clases de alfabetización. El NRC también ofrece sus propias clases de alfabetización (en árabe) y de aritmética (básica) para los jóvenes que se identifican a través de la autoevaluación o de la observación del facilitador durante los primeros días del curso de formación.

La alfabetización y la aritmética son requisitos previos para cursos como el de tecnología de la información, ya que los aprendices deben manejar programas informáticos. Otros cursos, como los de peluquería/belleza y sastrería, permiten a los educandos participar, aunque no sepan leer ni escribir. En estos casos, los aprendices tienen la oportunidad de asistir a clases complementarias de alfabetización y aritmética. En situaciones en las que la necesidad de alfabetización específica es baja, los aprendices que necesitan apoyo adicional en alfabetización y aritmética reciben tutorías de los facilitadores una vez que han completado su curso de formación en habilidades.

En el distrito 8 de Za'atari, 2 se ha puesto en marcha un programa de seguimiento adicional de tres meses (que pronto estará disponible en Azraq) para ofrecer a los graduados y a otros jóvenes cualificados la oportunidad de poner en práctica sus habilidades y contribuir al desarrollo de la comunidad en el campamento. Este programa de seguimiento ha gozado de altas tasas de retención y ha recibido respuestas positivas, tanto de los participantes como de la comunidad. Varias agencias se han puesto en contacto con el NRC para solicitar que los participantes lleven a cabo proyectos comunitarios, como la fabricación de camas de madera para personas discapacitadas en el campamento de Za'atari, y la reutilización de pupitres para las escuelas del Ministerio de Educación.

Una característica importante del programa es que se esfuerza por cambiar la oferta de cursos periódicamente para adaptarse a las necesidades de los jóvenes, así como al contexto del país. Otra característica clave es que el programa se centra en la promoción de la autonomía de los jóvenes, que puede adoptar varias formas e implicar a diversas partes interesadas (FPNU 3 , UNESCO 4 , ACNUR y otras ONG).

Objetivos del programa

El objetivo general del Programa de Juventud del NRC en Jordania es mejorar el bienestar y la resiliencia de los jóvenes. Mediante la creación de centros juveniles y la oferta de oportunidades de aprendizaje y actividades de defensoría y coordinación, el programa pretende:

  • Aumentar las competencias transferibles y técnicas de los jóvenes que viven en los campos de refugiados;
  • Formar a profesionales que tengan los conocimientos y las habilidades para proporcionar formación y apoyo;
  • Abordar el bienestar psicológico y social de los jóvenes en un entorno seguro y protector;
  • Ofrecer a los jóvenes la oportunidad de aplicar las habilidades recién adquiridas mediante la participación en actividades sociales y económicas;
  • Abogar por el reconocimiento de las necesidades y el potencial de los jóvenes entre las comunidades y las partes interesadas.

Educandos

Según datos del ACNUR, en octubre de 2021 aproximadamente el 76% de los refugiados sirios en Jordania eran menores de 35 años (ACNUR,2021); sin embargo, el bienestar de los jóvenes sirios y jordanos se ve gravemente afectado por la desigualdad en el acceso a la educación y el empleo (ibíd.; OCDE, 2018). Los jóvenes sirios y jordanos ponen un gran énfasis en el servicio comunitario y la participación cívica, y están motivados para lograr el cambio (USAID, 2015); sin embargo, la participación general de los jóvenes en la sociedad civil en Jordania sigue siendo baja (OCDE, 2018). Para hacer frente a esta situación, los beneficiarios del programa son adolescentes y jóvenes de entre 15 y 32 años de los campos de refugiados que no están matriculados en ninguna forma de educación, empleo o formación (NEET, Not in Employment, Education or Training; en español, ni trabaja, ni estudia ni recibe formación) o que llevan más de tres años sin asistir a la escuela formal.

Inscripción de los educandos

Los participantes en el programa se identifican a través de la divulgación masiva y del boca a boca. En muchos lugares de los campamentos de Za’atari y Azraq hay centros a los que los jóvenes pueden acudir para informarse sobre el programa, como los clubes de jóvenes de otras ONG de los campamentos, los grupos de trabajo de jóvenes o las reuniones de jóvenes en sus comunidades. Los aprendices también llegan a conocer el programa a través de referencias de organizaciones que trabajan con mujeres jóvenes y jóvenes con discapacidades (YWD por sus siglas en inglés, youth with disabilities) en Jordania. Antes de la pandemia de la COVID-19, los jóvenes que viven en los centros de refugiados se inscribían en los cursos en persona; ahora, la inscripción se realiza principalmente por teléfono.

La mayoría de los participantes en el programa son auto motivados. Cada clase suele tener entre 15 y 20 participantes (el número máximo es de 25). Los centros de Za'atari y Azraq ofrecen servicios de guardería para apoyar a los facilitadores y a los aprendices (especialmente a las mujeres) con hijos de entre dos y cinco años.

Evaluación de los educandos

Durante los cursos, los aprendices son evaluados de forma diferente según la duración y la acreditación del curso en el que están inscritos. Por ejemplo, los aprendices de los cursos de TIC son evaluados por un proveedor de cursos de TIC acreditado con sede en Jordania, como la Fundación de Licencia Internacional de Manejo de Computadoras (ICDL por sus siglas en inglés, International Computer Driving Licence) 5 . Para garantizar la calidad, también se realizan evaluaciones internas y externas. Los cursos de educación y formación técnica y profesional (EFTP) están acreditados por el Centro de Desarrollo de Competencias Técnicas y Profesionales de Jordania (TVSDC por sus siglas en inglés Technical and Vocational Skills Development Commission) 6 y Qualifi, un proveedor de acreditación profesional con sede en el Reino Unido) 7 . Los aprendices inscritos en estos cursos son sometidos a una evaluación periódica a lo largo del curso, junto con una evaluación final para conceder la graduación en caso de éxito.

La Fundación Internacional de la Juventud (IYF por sus siglas en inglés International Youth Foundation) 8 evalúa las competencias blandas de los aprendices inmediatamente después de la inscripción y a lo largo del curso mediante una prueba escrita gestionada por un facilitador. Esta prueba está alineada con todos los cursos impartidos en los centros juveniles. Al finalizar el curso, los aprendices reciben un certificado expedido por el programa, aunque en la mayoría de los casos no está acreditado oficialmente.

Enfoques de enseñanza y aprendizaje

En general, el programa aplica un enfoque práctico de la enseñanza y el aprendizaje basado en las competencias. El contenido se adapta para satisfacer el nivel de aprendizaje y las necesidades de los jóvenes y adolescentes, y los aprendices aplican las habilidades que han aprendido en un entorno de aprendizaje seguro y de apoyo, tanto durante el curso como en sus prácticas posteriores. Los cursos también cumplen los criterios establecidos en el marco del NRC para el bienestar de los jóvenes en situación de desplazamiento (NRC, 2021).

El programa ofrece vías de aprendizaje certificadas para los jóvenes de los campamentos de Za'atari y Azraq. Cada itinerario comprende tres niveles complementarios: (1) cursos de formación profesional certificados, (2) prácticas remuneradas estructuradas, y (3) oportunidades de generación de ingresos a través de una línea de producción para jóvenes que el NRC gestiona en los campamentos. 9

El NRC inscribe cuatro cohortes cada año. Durante un periodo de unos tres meses, cada uno asiste a los siguientes cursos:

  • Inglés;
  • Sastrería;
  • Mantenimiento general (carpintería, soldadura y pintura);
  • Mantenimiento y reparación de aire acondicionado;
  • Cableado y mantenimiento eléctrico;
  • Fabricación de joyas;
  • Mantenimiento de móviles;
  • ICDL, Excel avanzado, edición web.

Las habilidades para la vida también se integran en los cursos para garantizar un enfoque holístico que equilibre las habilidades técnicas con el desarrollo personal, social y emocional.

El programa aplica un enfoque integrado, según el cual se imparten clases de alfabetización y aritmética a los educandos según sus necesidades. Al inscribirse, los aprendices pueden apuntarse a cualquiera de los cursos técnicos, y se les hacen pruebas previas de alfabetización y aritmética. Si las pruebas muestran que sus niveles de alfabetización y aritmética son bajos, se les imparten clases adicionales en paralelo.

El programa utiliza diversos materiales para ayudar a los aprendices en el proceso de estudio, como folletos, libros, hojas de trabajo, capturas de pantalla, notas de voz, vídeos, vídeos educativos y cursos masivos abiertos en línea (MOOC, por sus siglas en inglés). El NRC también hace un seguimiento de las tendencias del mercado laboral para identificar las competencias que los jóvenes necesitan desarrollar para mantenerse en el mercado laboral.

Una sesión de laboratorio de ICDL para jóvenes aprendices en el campamento de Za'atari. Fotografía: © Equipo de comunicación del NRC.

Reclutamiento y formación de facilitadores

El NRC recluta varios tipos de facilitadores, desde trabajadores remunerados a tiempo completo y parcial hasta voluntarios y consultores a corto plazo de la comunidad del campamento. Se distribuyen folletos en los distritos del campamento y en las mezquitas para anunciar las vacantes. Los candidatos interesados llenan un formulario con preguntas sobre su formación y experiencia relevante. El proceso de contratación se realiza por fases. Tras los anuncios y la presentación de los formularios, el personal de recursos humanos del NRC elabora una lista de candidatos preseleccionados a los que se invita a realizar un examen escrito o práctico y luego una entrevista.

A los que superan la ronda de entrevistas se les pide que preparen e impartan una clase de demostración para mostrar su potencial como facilitadores. Los facilitadores deben tener una experiencia técnica demostrada en la impartición de contenidos de cursos, así como habilidades de facilitación, tutoría/entrenamiento e interpersonales. El proceso de contratación da prioridad a los conocimientos, las habilidades y la experiencia de los solicitantes por encima de sus calificaciones educativas.

Una vez aceptados, los facilitadores reciben una inducción del NRC. A través de talleres técnicos preparados por el equipo de jóvenes del NRC, aprenden a mejorar la calidad de la experiencia educativa de los aprendices. A continuación, se integran en el sistema de recursos humanos del NRC y se les asignan diferentes grados en función de sus competencias, de modo que puedan recibir un salario mensual acorde con los requisitos y la escala del campo de refugiados al que se les asigna.

Tecnología: Infraestructura, gestión y uso

El programa integra y adapta diferentes enfoques de aprendizaje y contenidos de los cursos -por ejemplo, enseñar a los participantes a utilizar dispositivos digitales y plataformas en línea en su aprendizaje- para garantizar que se mantiene alineado con las tendencias pertinentes y para aprovechar oportunidades significativas para los jóvenes.

En 2015, por ejemplo, el equipo de formación en TIC colaboró con el proveedor de CLMA Edraak, reconocido a nivel nacional, y con otras plataformas para crear más opciones para que los jóvenes aprendan sobre diferentes tecnologías. Edraak colabora con ICDL en los Estados árabes para ofrecer módulos diseñados para un público más amplio (véanse las Figuras 1 y 2 10 ).

Figures 1 and 2. Figuras 1 y 2: La página web de Edraak está disponible en árabe e inglés. Fuente: Equipo de comunicación del NRC.

Para contrarrestar la interrupción del aprendizaje causada por la pandemia de la COVID-19, el NRC elaboró en 2020 directrices para la enseñanza a distancia, con el fin de dotar a los formadores de las habilidades necesarias para pasar sin problemas de las clases presenciales a las clases en línea, en un entorno de recursos limitados. Por ejemplo, los formadores grabarían los pasos necesarios para realizar determinadas actividades del curso y compartirían estas grabaciones con los aprendices a través de grupos de WhatsApp.

Para garantizar que los educandos se beneficien plenamente de los cursos relacionados con las tecnologías de la información del NRC, el programa evalúa su nivel actual de conocimientos digitales antes de la inscripción. Los conocimientos de los aprendices son evaluados por el facilitador de TIC mediante un proceso de evaluación aprobado por el equipo de jóvenes, que abarca las principales características de todos los cursos de TIC que se ofrecen. A los aprendices que no superan la prueba de evaluación se les ofrece un curso básico de informática de apoyo para que puedan desarrollar sus conocimientos informáticos antes de inscribirse en otro curso.

También se imparten clases preparatorias para que los aprendices se familiaricen con la infraestructura digital del curso antes de empezarlo. Durante las sesiones de clase, los aprendices tienen acceso a una computadora y practican sus habilidades completando las actividades del curso y los ejercicios en línea. Para mantener la distancia física exigida por las restricciones de la pandemia, las computadoras están situados a unos dos metros de distancia. Cuando la COVID-19 obligó a cerrar las aulas, los facilitadores enviaron a sus educandos grabaciones de pantalla de los distintos ejercicios del curso. Cuando los centros volvieron a abrir, los aprendices regresaron al aula para aplicar lo que habían aprendido a través de estas grabaciones de pantalla.

Para convertirse en un centro acreditado de ICDL y cumplir los requisitos mínimos para la acreditación Specto, 11 el NRC se asegura de que se cumplan varios requisitos técnicos (véase Tabla 1).

Elementos principales

Especificaciones

Nº de elementos en Azraq

No. de elementos en Za’atari

Computadoras personales

Procesador

Intel Dual-Core (i3 – i5 – i7)

91

122

Memoria RAM mínima

4 GB

Disco duro

50 GB

Sistema operativo y versión (con licencia)

Windows 10

Software necesario (con licencia)

Office 2016

Red interna

-

-

Internet

Velocidad mínima de Internet

4 MBps

Proyección de datos/ Proyector

-

-

Mesas de oficina

-

-

Sillas

-

-

Tabla 1. Requisitos técnicos para los centros acreditados de la ICDL.

Impacto y retos del programa

Además de las evaluaciones realizadas por el NRC, la Comisión de Mujeres Refugiadas (WRC por sus siglas en inglés, Women’s Refugee Commission) realizó una evaluación externa del programa en 2014 (NRC, 2016). Mientras que el NRC ha evaluado las necesidades de las poblaciones afectadas, así como de los actuales educandos y facilitadores, el informe de la WRC evaluó la ejecución general del programa. En el tercer trimestre de 2021 se publicará una evaluación en curso que incluirá consultas con los jóvenes, los formadores y la comunidad en general sobre la idoneidad, la pertinencia y el impacto del programa para jóvenes antes y durante la pandemia de la COVID-19. También proporcionará recomendaciones adicionales sobre la sostenibilidad del programa y el camino a seguir.

Impacto

La evaluación del WRC concluyó que el programa para jóvenes fue ‘abrumadoramente percibido como relevante para las necesidades de los jóvenes refugiados sirios, tanto por los participantes como por los residentes de los campamentos que no participaron, así como por los socios del NRC’(ibíd., p. 9). Las mujeres jóvenes entrevistadas para la evaluación señalaron su impacto social positivo, mientras que los hombres jóvenes informaron del empoderamiento económico. Sin embargo, a pesar de la retroalimentación positiva, el programa también experimentó una alta tasa de abandono. Las razones fueron variadas y de género: muchos hombres de entre 27 y 32 años encontraron trabajo, mientras que las mujeres citaron cuestiones familiares y el matrimonio. La evaluación también determinó que los participantes encontraban el rango de edad ‘demasiado restrictivo’(ibíd., p. 31).

En 2018, el NRC continuó ofreciendo una amplia gama de cursos de educación y formación de habilidades para jóvenes de 16 a 32 años. Los cursos abarcaban una variedad de materias técnicas y profesionales, así como educación en línea, TIC e idiomas. Según los datos de seguimiento del programa de 2017, todos los jóvenes que se graduaron informaron que habían adquirido habilidades técnicas pertinentes a la formación que habían recibido, y el 91% informó que había adquirido valiosas habilidades interpersonales, incluyendo la mejora de las habilidades de comunicación y el aumento de la confianza en sí mismos. En total, 1,815 jóvenes refugiados sirios (610 mujeres y 1,205 hombres) se beneficiaron de la educación posbásica y la formación en habilidades para la vida en 2018.

Todos los facilitadores y el personal de la comunidad han sido formados en el uso de las directrices de aprendizaje a distancia descritas anteriormente, con sesiones de actualización programadas para 2021. Se han revisado los planes y esquemas de las lecciones para poder impartirlas en línea. Entre junio y diciembre de 2020 se implementó un modelo mixto de formación profesional acreditada. En total, unos 739 jóvenes aprendices se graduaron del programa en 2020. La Tabla 2 resume los beneficios para las distintas partes interesadas.

 

Beneficios para los participantes

Beneficios para los facilitadores

Beneficios para la comunidad

General

Los jóvenes afirman que participan más en sus comunidades como resultado del programa.

Syrian facilitators Los facilitadores sirios tienen la oportunidad de conectar con la comunidad y sentir que contribuyen al desarrollo de los más necesitados..

Las necesidades de la comunidad se ponen de manifiesto a través de consultas con las partes interesadas locales.

Específico

Las mujeres jóvenes son más propensas a informar sobre los efectos sociales positivos y los jóvenes varones informan más a menudo sobre la capacitación económica.

Los facilitadores sirios están más motivados, ya que se sienten dueños de las actividades del plan de estudios.

Resiliencia económica: los jóvenes son capaces de mantener a sus familias de mejor manera como resultado del programa.

Tabla 2. Beneficios del programa para jóvenes para las partes interesadas del NRC.

Testimonios


‘ Antes del programa, mis amigos me miraban en plan:“ ¿ Adónde vas, qué haces [con tu vida]?” Ahora me ven con ropa nueva que he hecho yo mismo [en el curso de sastrería] [...] aprendiendo cosas nuevas, haciéndome un poco más fuerte y mejor.’

De un grupo de discusión con participantes masculinos del programa de entre 19 y 32 años


‘La IDCL [es] suficiente para convertir a un refugiado sin formación en alguien lo suficientemente seguro de sí mismo como para tratar con todo el mundo en el campamento. Además, he podido hacer más amigos de los que nunca pensé que tendría. El personal apoya a los participantes, lo que me hace tener más confianza en mí mismo y ser más creativo. Además, tienen una guardería para que cualquier padre pueda traer a su hijo mientras aprende nuevas habilidades. [El programa] ha supuesto un gran cambio para muchos de los participantes. No puedo describir con palabras el cambio que hemos experimentado’.

De un grupo de discusión con graduados masculinos de entre 19 y 32 años en Za’atari


‘ A nivel personal, he adquirido conocimientos. Por ejemplo, antes conocía los nombres de los programas informáticos, pero no podía decir para qué servían. Ahora sé algo sobre estos paquetes de software y puedo ponerlo en mi CV. Hablando de eso, antes tenía que pagar a alguien para que me hiciera el CV, pero después del curso puedo hacerlo yo mismo.’

De un grupo de discusión con participantes masculinos del programa de entre 19 y 32 años


‘ Aprendí a tratar con la gente, a absorber la ira, aprendí sobre mí misma. Aprendí a mantener la calma y a [averiguar] qué me pasa, a actuar en lugar de reaccionar. Aprendí a tratar con la gente. [...] También ayudó a los niños. Ahora están más tranquilos que antes. Esto redujo los problemas en la familia. Considero que el programa es un cuidador, un guía, un pastor, como una madre. [...] Aquí, puedes romper la rutina diaria, conocer gente nueva y ver a tus amigos. Es otro tipo de vida.’

Mujer graduada de Za’atari, Distrito 8 


Retos

  • Políticas que restringen el derecho al trabajo: A pesar de haber adquirido habilidades y conocimientos adicionales después de completar el Programa Juvenil del NRC, las oportunidades de los jóvenes sirios para trabajar o participar en actividades económicas están restringidas por las políticas existentes en los campamentos.
  • Certificados no acreditados:Como se ha señalado anteriormente, los certificados proporcionados por el NRC no están acreditados por las autoridades jordanas, lo que reduce potencialmente la demanda de cursos del NRC entre los jóvenes.
  • Diversos obstáculos a la participación:Hay varios factores que impiden la participación de los jóvenes, como la restrictiva franja de edad de 15 a 32 años, la larga distancia que deben recorrer los participantes para llegar a los centros y los horarios de las clases que no encajan bien con los horarios de trabajo de los aprendices o sus esfuerzos por encontrar trabajo. También se identificaron barreras relacionadas con el género, como las clases mixtas que hacen que las familias se nieguen a dejar que las niñas asistan, o la falta de lo que se percibe como ropa adecuada o apropiada para salir de casa.
  • Alta tasa de abandono:Las tasas de finalización de 2016 variaron entre los géneros y en los distintos campamentos. Según una encuesta interna realizada por el NRC, más hombres que mujeres abandonaron el programa. La tasa de abandono más alta para los hombres se encuentra en Azraq (52%), seguido de Za'atari, Distrito 10 (44%). La tasa de abandono de las mujeres también es más alta en Azraq (34%), seguida de Za'atari, Distrito 10 (32%). Los motivos de esto incluyen que los jóvenes encuentran trabajo o regresan a Siria, y que la familia presiona a las aprendices para que abandonen las clases cuando se casan.

Para contrarrestar estos retos, el programa se esfuerza por ser sostenible de diversas maneras:

  • Apropiación comunitaria: El Programa Juvenil del NRC está trabajando para transferir la plena propiedad y las responsabilidades de gestión a la comunidad del campamento. En los últimos años, el NRC ha disminuido su papel de gestor en los centros. En la actualidad, todos los formadores y directores de formadores trabajan codo con codo con los miembros del personal de la comunidad. En 2021, el NRC planea seguir fortaleciendo las capacidades del personal de la comunidad ofreciendo formación en gestión del ciclo del proyecto, liderazgo y gestión, y correspondencia electrónica. El NRC también pondrá a prueba un sistema en el que el personal de la comunidad es asesorado por los gestores del NRC. En 2022, el NRC tiene previsto seguir ampliando el papel y la capacidad de toma de decisiones del personal comunitario, en lo que respecta a la gestión y las operaciones del centro.
  • Soluciones duraderas: En la medida de lo posible, se proporciona la certificación de los cursos y se asegura la transferibilidad internacional. Esto permite a los jóvenes continuar su educación, independientemente de si deciden quedarse en Jordania, regresar a Siria o reasentarse en un tercer país. El NRC está actualmente finalizando un proyecto de investigación para identificar las habilidades más demandadas por el sector privado en Siria. Los resultados del proyecto de investigación se reflejarán en la oferta de competencias técnicas y transferibles.
  • Sostenibilidad financiera: El componente de los talleres de producción del programa se basa en un modelo de recuperación de costos sin ánimo de lucro, acorde al cual los jóvenes reciben un salario y todos los costos operativos y de producción corren a cargo del solicitante. Se invierten recursos específicos en el desarrollo de este modelo, ya que es probable que una parte de los costos de formación y operativos del programa se recupere a través de los ingresos generados por la producción en el futuro.
  • Sostenibilidad institucional: El NRC utiliza los grupos de coordinación a nivel nacional para defender los derechos de los jóvenes refugiados y presionar para que se produzcan cambios en las políticas que concedan a los jóvenes refugiados el derecho a una educación de calidad y a un trabajo digno.

Partes interesadas y asociaciones

El NRC se asocia con actores nacionales e internacionales para garantizar una mejor calidad del aprendizaje en los campos de refugiados. Estos incluyen, entre otros:

  • Turquoise Mountain, una organización que trabaja para preservar el patrimonio y crear ingresos para los artesanos en países de todo el mundo;
  • Specto, líder del mercado en el uso de las TIC en el aprendizaje, la creación de capacidades y la garantía de calidad;
  • Universidad Estatal de Arizona, que ofrece programas acreditados de aprendizaje de inglés;
  • UNICEF, la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (SIDA) y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega, que actúan como socios y donantes a largo plazo.

Además, el NRC colabora con el Gobierno jordano, participando en los grupos de trabajo pertinentes del Plan de Respuesta de Jordania, 12 y con el Ministerio de la Juventud. También copreside el Grupo de Trabajo del Sector Educativo y el Grupo de Trabajo de la Juventud a nivel nacional, además de codirigir el Pacto por los Jóvenes en la Acción Humanitaria , 13 . El Programa Juvenil del NRC está acreditado por el Centro Jordano de Acreditación y Control de Calidad desde 2018, 14 y por la Comisión de Desarrollo de Competencias Técnicas y Profesionales (TVSDC) del país desde diciembre de 2020. Además, el programa de aprendizaje técnico basado en el trabajo del NRC ha sido acreditado por Qualifi (socio del NRC en el Reino Unido para la acreditación internacional de competencias profesionales) desde principios de 2020.

Planes a futuro

Hay planes para ampliar el programa a otros países y contextos. Por ejemplo, el NRC ha sido contactado para apoyar proyectos en el Líbano. El Programa Juvenil del NRC en Jordania ha elaborado unas directrices operativas que proporcionan una orientación práctica a nivel macro sobre la gestión y el funcionamiento de la formación en TIC para los programas de creación de capacidades en contextos de refugiados. Se deriva de las experiencias en los campamentos de Za'atari y Azraq, y se centra en compartir los procesos, la escala, las capacidades y los sistemas de asociación del NRC para que puedan ser adaptados para su uso por otros programas de jóvenes.

Referencias

ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados). 2021. Enfoque global. Operaciones del ACNUR en el mundo: Jordania. [en línea] Disponible en: https://reporting.unhcr.org/jordan[Consultado el 16 de junio de 2021].

ACNUR. 2021. Jordania: Estadísticas de los refugiados sirios registrados (al 15 de octubre de 2021). [en línea] Disponible en: https://data2.unhcr.org/en/documents/details/89180[Consultado el 11 de noviembre de 2021].

Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). 2015. Evaluación nacional de la juventud de Jordania. [pdf] Arlington, VA, USAID/Proyecto de apoyo a la supervisión y evaluación de Jordania (MESP). Disponible en:https://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PA00KBZD.pdf [Consultado el 21 de octubre de 2021].

Banco Mundial. 2020. Jordania: 200 millones de dólares para mejorar los servicios digitales y el acceso al empleo de los jóvenes y las comunidades desatendidas. [en línea] Disponible en:https://www.worldbank.org/en/news/press-release/2020/03/20/jordan-us200-million-to-improve-digital-services-and-access-to-jobs-for-youth-and-underserved-communities [Consultado el 16 de junio de 2021].

HRW (Humans Rights Watch). 2017. “Quiero seguir estudiando”. Obstáculos para la educación secundaria de los niños refugiados sirios en Jordania. [en línea] Disponible en: https://www.hrw.org/report/2020/06/26/i-want-continue-study/barriers-secondary-education-syrian-refugee-children-jordan[Consultado el 16 de junio de 2021].

Ministerio de Educación de Jordania. 2018. Plan estratégico de educación 2018-2022. [pdf] Ammán, Ministerio de Educación de Jordania. Disponible en: https://planipolis.iiep.unesco.org/sites/default/files/ressources/jordan_esp_2018-2022.pdf[Consultado el 15 de julio de 2021].

NRC (Consejo Noruego para los Refugiados). 2016. Consejo Noruego para los Refugiados de Jordania: Evaluación del Programa para la Juventud. Preparado por la Comisión de Mujeres Refugiadas para el Consejo Noruego para los Refugiados. [pdf] Oslo, NRC. Disponible en: https://www.nrc.no/globalassets/pdf/evaluations/nrc-youth_programme-jordan-final_report.pdf[Consultado el 16 de junio de 2021].

NRC. 2021. El bienestar de los jóvenes en desplazamiento: Investigación de casos de estudio y marco global del NRC. [pdf] Disponible en: https://www.nrc.no/globalassets/pdf/reports/youth-wellbeing-in-displacement/nrc-youth-wellbeing-case-study-paper-2021.pdf[Consultado el 22 de octubre de 2021].

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). 2018. Revisión de la política de bienestar juvenil de Jordania [pdf] París, Proyecto de Inclusión Juvenil UE-OCDE. Disponible en: https://www.oecd.org/dev/inclusivesocietiesanddevelopment/Youth_well_being_policy_review_Jordan.pdf[Consultado el 21 de octubre de 2021].

UIL (Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida) LitBase. 2016. Programa para jóvenes del Consejo Noruego para los Refugiados, Jordania. [en línea] Disponible en: https://uil.unesco.org/case-study/effective-practices-database-litbase-0/norwegian-refugee-council-youth-programme-jordan[Consultado el 16 de junio de 2021].

Footnotes

1. Más información sobre el plan de estudios de la International Youth Foundation (IYF) - Passport to Success en: https://www.passporttosuccess.org/.

2. El campo Za’atari tiene 12 distritos.

3. FPNU: Fondo de Población de las Naciones Unidas.

4. UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

5. La Fundación IDCL es una organización internacional que ofrece programas de certificación de competencias informáticas en todo el mundo, basados en su norma IDCL, reconocida mundialmente. Para más información, consulte: https://icdl.org.

6. Para más información sobre TVSDC, consulte: https://tvsdc.gov.jo/en/.

7. Para más información sobre Qualifi, consulte: https://qualifi.net/.

8. Para más información sobre la IYF, consulte: https://iyfglobal.org/.

9. En 2018, el Programa para Jóvenes del NRC realizó talleres en los campamentos de Za'atari y Azraq que permitieron a los graduados de los cursos de formación profesional adquirir más experiencia a través de la formación en el trabajo.

10. Para más información sobre el Edraak en árabe, véase: https://www.edraak.org/specialization/specialization/icdlsp-vv1/; Para más información sobre Edraak en inglés, consulte: https://www.edraak.org/en/.

11. Specto es una empresa especializada en desarrollo de software y formación profesional. Es la responsable de llevar el programa ICDL a Jordania desde 2001. Para más información, consulte https://www.specto.co.

12. Para más información sobre el Plan de Respuesta de Jordania a la Crisis de Siria, consulte: http://www.jrp.gov.jo/.

13. Para más información sobre el Pacto por los Jóvenes en la Acción Humanitaria, véase: https://www.youthcompact.org/.

14. Para más información sobre el Centro de Acreditación y Control de Calidad, consulte: http://www.hcd.gov.jo/en/content/accreditation-and-quality-control.

For citation please use

Last update: 28 Octubre 2022. Programa Juvenil del Consejo Noruego para los Refugiados, Jordania. Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida. (Accessed on: 29 September 2023, 15:48 CEST)

PDF in Arabic

Related Documents