Inicio

Convocatoria para la presentación de candidaturas - Programa de Becas CONFINTEA 2016

9 Mayo 2016

En octubre de 2016, el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) ofrece seis Becas CONFINTEA por un periodo de un mes a funcionarios de gobiernos y representantes de organizaciones de la sociedad civil que desempeñan funciones claves en el campo del aprendizaje y la educación de adultos (AEA) en los Estados Miembros de la UNESCO.

El UIL es un centro internacional no lucrativo de investigación, formación, información, documentación y publicación. Promueve el aprendizaje a lo largo de toda la vida concentrándose en la educación de adultos y continua, la alfabetización y la educación básica no formal. Desde el lanzamiento del Programa de Becas CONFINTEA en 2011, el número total de becarios de los Estados miembros que ha participado asciende a 22. El UIL busca un equilibrio entre las dimensiones geográfica (es decir, regional y nacional) y de género cuando se otorgan las Becas CONFINTEA, siendo especialmente bienvenidos los candidatos del hemisferio sur.

El Programa de Becas se propone fortalecer las capacidades de los Estados Miembros para implementar los principales elementos del Marco de Acción de Belém (MAB) y, por consiguiente, los candidatos son selecciones basándose en su potencial para desarrollar las estrategias nacionales en sus respectivos países. La formulación de dicha estrategia nacional es el producto clave esperado del programa.

Desde 2015, el profesor Kjell Rubenson (University of British Columbia, Vancouver, Canadá) ha sido un asesor clave para los becarios mientras elaboran y hacen el seguimiento de las estrategias nacionales de educación.

El UIL ofrece a cada investigador infraestructura y acceso a los recursos del UIL, especialmente de la colección única de su biblioteca. Además, los becarios tendrán la oportunidad de intercambiar conocimientos con otros becarios, el personal del UIL y asociados externos. Los becarios de la CONFINTEA recibirán insumos y asistencia del personal del UIL, pero también deben estar preparados a trabajar por su propia iniciativa.

El UIL asignará y pagará un seguro de salud, un billete de ida y vuelta en clase económica a Hamburgo, así como un alojamiento cercano al local del UIL. A su llegada, los becarios recibirán un monto global para cubrir sus gastos de mantenimiento y diversos.

Los candidatos a las Becas CONFINTEA deben:

  • Tener una amplia experiencia, ya sea en la función pública. la sociedad civil o como investigador en Aprendizaje y Educación de Adultos (AEA).
  • Participar en la formulación de políticas, planificación y ejecución de programas a nivel nacional (la participación en actividades a nivel nacional relacionadas con el seguimiento de la CONFINTEA VI será una ventaja).
  • Tener un buen dominio de MS Office; y
  • Tener un manejo fluido del inglés oral y escrito e, idealmente, un conocimiento práctico de otra lengua de las Naciones Unidas.

Se espera que el becario:

  • Redacte un borrador de estrategia nacional en AEA que se presentará al ministro responsable al retornar a su país.
  • Presente un borrador de estrategia al personal del UIL para recibir sus comentarios.
  • Participe en las presentaciones y talleres durante la primera mitad del programa.
  • Mantenga su presencia en el local del UIL durante las horas normales de trabajo (es decir, Lunes a Viernes, de 9:00 a 17:30) durante el periodo de la beca; y
  • Después de concluir la beca, presente informes regulares sobre la implementación de la estrategia y otras actividades de seguimiento.

Los participantes deben presentar los documentos siguientes:

  1. Una propuesta escrita de Estrategia Nacional de AEA en armonía con el Belém Framework for Action (Marco de acción de Belém). Máximo: 3 páginas estándar (320 caracteres por página)
  2. Un curriculum vitae actualizado; y
  3. Una carta de motivación.

Sírvase presentar su candidatura por correo electrónico hasta el 30 de junio de 2016.

La carta de presentación por correo electrónico debe dirigirse a Angela Owusu-Boampong: .

Case studies

Related Document

Related Content