Inicio

Cerrando la brecha: Oportunidades para la Educación a Distancia a beneficio de los Educandos Adultos en la Educación Superior

  • Febrero 2016

“La educación superior a través de la educación a distancia tiene un gran potencial para hacer que el aprendizaje y la educación sean más accesibles, efectivos e inclusivos para los educandos adultos. El informe final de IDEAL proporciona una buena base de conocimientos para aumentar la cooperación y el diálogo entre las partes interesadas en toda la Unión Europea” asegura Arne Carlsen, Director de UIL.

La educación a distancia en la educación superior es un fenómeno generalizado y de rápido crecimiento. Dado que muchos adultos no pueden participar en la educación en los recintos universitarios, la educación a distancia ofrece vías flexibles de aprendizaje que, en gran medida, mejoran la accesibilidad a la educación superior. Un objetivo importante de la política de educación en la Unión Europea es explorar el potencial de la educación a distancia para aumentar la participación de los educandos adultos en la educación superior.

En este contexto, el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL), el Consejo Internacional de Educación Abierta y a Distancia (ICDE, por sus siglas en inglés) y StudyPortals (SP) colaboraron en un proyecto de investigación titulado "El Impacto de la Educación a Distancia sobre el Aprendizaje de Adultos" (IDEAL, por sus siglas en inglés).

El equipo de IDEAL ha publicado recientemente el informe final del proyecto de investigación, Cerrando la brecha: Oportunidades para la Educación a Distancia en Beneficio de los Educandos Adultos en la Educación Superior. El informe presenta los resultados de este proyecto de investigación, que se realizó entre octubre de 2013 y noviembre de 2015.

En él se examinan las interrelaciones del aprendizaje de adultos, la educación superior y la educación a distancia, y viene con un conjunto de recomendaciones para el desarrollo y la implementación de programas y políticas nacionales relacionadas con la educación a distancia.

Las principales recomendaciones para los responsables políticos y los proveedores de educación a distancia, se refieren al aumento de la accesibilidad de la educación superior para los educandos adultos mediante la eliminación de barreras regulativas y el desarrollo de procedimientos estándar para el reconocimiento del aprendizaje previo en toda Europa. Las instituciones de educación superior deben facilitar aún más el aprendizaje para adultos, ofreciendo más posibilidades interactivas, guías prácticas de estudio y ofrecer más opciones diversas para el apoyo financiero.

  • Autor/Editor: Arne Carlsen; Angela Owusu-Boampong; Carl Holmberg; Carmen Neghina
  • Closing the Gap: Opportunities for Distance Education to Benefit Adult Learners in Higher Education
  • UIL, 2016
  • ISBN
    978-92-820-1203-1
  • Disponible en: Inglés