- Fecha: 5 de diciembre de 2019
- Lugar: Bruselas (Bélgica)
El 5 de diciembre de 2019 se presentará en Bruselas, Bélgica, el cuarto Informe Mundial sobre el Aprendizaje y la Educación de Adultos (GRALE 4).
El 5 de diciembre de 2019 se presentará en Bruselas, Bélgica, el cuarto Informe Mundial sobre el Aprendizaje y la Educación de Adultos (GRALE 4).
La Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje (ICLC por sus siglas en inglés) de este año tendrá lugar del 1 al 3 de octubre en Medellín, Col
Ya está abierto el plazo de presentación de solicitudes para unirse a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC).
Del 27 al 29 de noviembre de 2018 se reunirá el Consejo Directivo del Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL) para revisar el progreso que ha tenido el trabajo del Instituto durante el último año y también para aprobar su plan de trabajo y presupuesto para el p
El próximo seminario de Shanghái tiene por objeto desarrollar las capacidades de los Estados Miembros en la elaboración e implementación de políticas y sistemas de aprendizaje a lo largo de toda la vida.
La reunión consultiva internacional examinará la importancia de la gobernanza integrada del aprendizaje a lo largo de toda la vida para el desarrollo sostenible
Este curso de ocho semanas de duración, que comenzará en octubre de 2018, ayudará a los participantes a integrar el aprendizaje a lo largo de toda la vida en los planes sectoriales de educación.
La cuarta Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje (ICLC) está programada para el 2019.
La UNESCO abrió su llamamiento para la solicitud de candidaturas y nominaciones para la edición 2018 de sus premios internacionales de alfabetización. El tema de la presente edición en que se premiarán los proyectos y las acciones individuales relevantes que promueven la alfabetización a lo largo de todo el mundo es “La alfabetización y el desarrollo de las competencias”.
Las ciudades del aprendizaje son las principales impulsoras para promover la educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida a nivel local; sin embargo, para garantizar el desarrollo sostenible de las ciudades, debemos aprender a vivir de forma sostenible. La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) aborda los problemas económicos, sociales y ambientales relacionados con la sostenibilidad y tiene como objetivo transferir las habilidades necesarias para la promoción de estilos de vida sostenibles.