

Migración transnacional, estudios sobre refugiados y aprendizaje a lo largo de toda la vida
El último número de la Revista Internacional de Educación - Journal of Lifelong Learning, IRE (Revista de Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida) aborda los retos y las oportunidades del aprendizaje a lo largo de toda la vida en el contexto de la migración transnacional y los estudios sobre los refugiados.
Editado por Shibao Guo, de la Escuela de Educación Werklund de la Universidad de Calgary, en Canadá, este número especial aborda la movilidad de los migrantes, los refugiados y los solicitantes de asilo como algo circulatorio y transnacional y no unidireccional, dejando atrás el marco del nacionalismo metodológico.
Con el objetivo de ampliar el alcance y el significado de la movilidad transnacional, la publicación contiene nueve artículos de gran interés que replantean la relación entre la movilidad, el conocimiento, la diversidad, la inclusión y el aprendizaje a lo largo de toda la vida en el contexto de la migración transnacional.
Los temas investigados comprenden el papel del aprendizaje a lo largo de toda la vida en el tránsito de los nuevos migrantes al mundo laboral; las perspectivas de las enfermeras con formación internacional sobre las habilidades sociales; el trabajo sobre la diversidad en una organización de servicios a los inmigrantes; el potencial del aprendizaje transcultural a lo largo de toda la vida; la actuación de los padres inmigrantes en la defensa de la política lingüística en nombre de sus hijos; las perspectivas críticas sobre las prácticas de inclusión de los estudiantes inmigrantes adultos; un enfoque crítico de la educación a lo largo de toda la vida de los refugiados que reconoce de qué manera el pasado colonial sigue activo en las desigualdades del presente; los desafíos múltiples que tienen que superar los estudiantes universitarios solicitantes de asilo; y el encuadre mediático y gubernamental de los solicitantes de asilo y los trabajadores migrantes durante la pandemia del COVID-19.
Muchas de las contribuciones presentan perspectivas de estudios cualitativos que permiten analizar las visiones y experiencias de los migrantes, refugiados y solicitantes de asilo, expuestas en entrevistas, debates de grupos de reflexión, etc. En conjunto, los artículos de este número especial contribuyen a enriquecer nuestra comprensión de la dinámica cambiante y las complejidades de la migración transnacional, los estudios sobre los refugiados y el aprendizaje a lo largo de toda la vida.