Home

La consulta regional de la CONFINTEA VII subraya la importancia del aprendizaje y la educación de adultos en los Estados árabes

9.png

© UNESCO
12 April 2021

El aprendizaje y la educación de adultos (AEA) son fundamentales para el desarrollo futuro de los Estados árabes: ese fue el principal mensaje que transmitieron los más de 200 participantes en las consultas regionales de preparación de la próxima Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VII). Las consultas, organizadas por la Oficina de la UNESCO en Beirut en cooperación con el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL), se celebraron los días 17 y 24 de marzo y reunieron a representantes de organizaciones de la sociedad civil, del mundo académico y de funcionarios gubernamentales. Los resultados regionales contribuirán a la CONFINTEA VII, que tendrá lugar en 2022.

Los participantes en la conferencia examinaron los retos que plantea el AEA en los Estados árabes y los planteamientos innovadores para solucionarlos, y presentaron valiosas recomendaciones para elaborar políticas y prácticas que respondan a las necesidades de los jóvenes y adultos de toda la región.

La mejora de los niveles de alfabetización de la población, y en particular de las mujeres, sigue siendo una prioridad en la región árabe si se quiere aprovechar plenamente el potencial del AEA. Los participantes señalaron que la pandemia ha exacerbado la importancia de reafirmar la voluntad política de promover el AEA en la región, ya que muchos países árabes tuvieron que reducir la inversión en el aprendizaje de adultos para satisfacer las prioridades de emergencia en materia de salud y protección social. Asimismo, los participantes indicaron que la pandemia puso de manifiesto la necesidad de introducir enfoques innovadores, especialmente el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en los programas de AEA para promover la participación inclusiva y equitativa de los adultos.

Por otra parte, los participantes de la consulta reconocieron que el AEA es un instrumento clave para reducir el desempleo, disminuir la desigualdad de género en el aprendizaje y fortalecer la ciudadanía activa y la cohesión social, promoviendo así la paz en la región. Esto solo será posible, observaron, si se adopta un concepto de AEA con una visión más amplia, en la que el aprendizaje y la educación de adultos se reconozcan como un instrumento para dotar a los alumnos de nuevas habilidades que vayan más allá de la lectura y la escritura.

Entre las prioridades y recomendaciones derivadas de las consultas regionales figura la necesidad de:

  • invertir en más marcos legislativos y políticas integrales para reforzar la posición del AEA y darle prioridad;
  • aumentar los esfuerzos para aumentar los niveles de alfabetización de los adultos y dotar a los alumnos de habilidades necesarias para el siglo XXI;
  • reforzar las alianzas entre las partes interesadas en el AEA, en particular las instituciones gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil, y forjar nuevas alianzas con el sector privado y los medios de comunicación;
  • ampliar y mejorar los mecanismos de financiación sostenible del AEA;
  • invertir en programas innovadores de educación abierta y a distancia que respondan a las necesidades de los estudiantes, en particular de los grupos vulnerables y marginados, incluidas las mujeres;
  • mejorar la calidad de los programas de educación de adultos, ampliando el acceso a todos los alumnos (hombres y mujeres) para garantizar la igualdad de oportunidades de aprendizaje para todos;
  • invertir en el desarrollo de capacidades y en la profesionalización de los educadores;
  • reposicionar el AEA dentro de una perspectiva de aprendizaje a lo largo de toda la vida para incluirlo en otras áreas de aprendizaje, como la educación cívica.

Actualmente se está elaborando un informe basado en los debates y resultados de las consultas, que se publicará en breve.

Presentaciones

Grabaciones

17 de marzo de 2021

24 de marzo de 2021

Acerca de la CONFINTEA VII

El Reino de Marruecos acogerá la CONFINTEA VII, que examinará las políticas eficaces de aprendizaje y educación de adultos desde la perspectiva del aprendizaje a lo largo de toda la vida y en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Los participantes trabajarán conjuntamente en un nuevo marco de acción que sustituirá al Marco de Acción de Belém (MAB), adoptado en la CONFINTEA VI en 2009.

En la CONFINTEA VII, los Estados miembros de la UNESCO debatirán sobre cómo agilizar el progreso del aprendizaje y la educación de adultos para alcanzar el ODS 4 de aquí a 2030. La integración del AEA en los planes de recuperación posteriores al COVID-19, así como las líneas de acción para materializar las recomendaciones de la Comisión Internacional sobre los Futuros de la Educación relativas al ámbito del aprendizaje y la educación de adultos, figurarán en el programa de la conferencia. La conferencia sentará las bases para que los participantes establezcan asociaciones prósperas en este sentido.