Home

La Alianza Mundial para la Alfabetización da la bienvenida a Marruecos como nuevo miembro

gal_abidjan.png

© UNESCO
24 October 2022

En el Día Internacional de la Alfabetización 2022, el Reino de Marruecos se unió a la Alianza Mundial para la Alfabetización (GAL, por sus siglas en inglés) como nuevo país miembro. En la reunión de la Alianza celebrada en Abiyán (Costa de Marfil), los miembros acogieron con satisfacción el compromiso de Marruecos de seguir impulsando la alfabetización en el país y de apoyar a otros miembros de la GAL en sus esfuerzos por promover la alfabetización básica universal.

Al expresar su apoyo a la adhesión de Marruecos, S.E. el Dr. Chakib Benmoussa, Ministro de Educación Nacional, Preescolar y Deportes del país, explicó que "Marruecos ha puesto en marcha una estrategia para movilizar a todas las partes interesadas en la lucha contra el analfabetismo. El país hace hincapié en la apertura de entornos de aprendizaje inclusivos teniendo en cuenta las necesidades de las poblaciones vulnerables. Marruecos ha desarrollado varias herramientas digitales innovadoras para la alfabetización, así como un sistema de seguimiento de los programas de alfabetización".

En el transcurso de la reunión, los miembros del GAL también debatieron sobre la importancia de reforzar las competencias digitales de los alfabetizadores a través de un programa de formación desarrollado en el marco de una asociación entre la Coalición Mundial por la Educación, dirigida por la UNESCO, y el GAL, que coordina el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL). En la reunión también se presentó el libro From Radio to Artificial Intelligence: Review of Innovative Technology in Literacy and Education for Refugees, Migrants and Internally Displaced Persons (De la radio a la inteligencia artificial: Reseña de la tecnología innovadora en la alfabetización y educación de los refugiados, migrantes y desplazados internos), publicado por el UIL con financiamiento de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SIDA, por sus siglas en inglés), y una compilación de estudios de casos que la acompaña, titulada Leveraging Innovative Technology in Literacy and Education Programmes for Refugees, Migrants and Internally Displaced Persons (Aprovechamiento de la tecnología innovadora en los programas de alfabetización y educación para refugiados, migrantes y desplazados internos).

Antecedentes

Desde su lanzamiento en 2016, la Alianza Mundial para la Alfabetización en el marco del aprendizaje a lo largo de la vida ha impulsado el discurso internacional y ha guiado la agenda para la provisión de alfabetización a nivel mundial para aquellos que más lo necesitan. La Alianza incluye 30 países comprometidos con la mejora de la alfabetización de jóvenes y adultos. Sirve de plataforma para que sus miembros discutan colectivamente los avances y los desafíos, e intercambien conocimientos y buenas prácticas.  

Más información 

Case studies

Related Document

Related Content